La Batalla de San Jacinto
La batalla de San Jacinto fue el 14 de septiembre del año
1856 en el departamento de Managua entre un
grupo de 160 efectivos del nicaragüense ejército del septentrión al
mando del coronel Josè Dolores Estrada Vado y 300 filibusteros estadounidenses de
Willian Walker.
Durante la batalla se destacó el sargento primero Andrés
Castro al derribar de una pedrada mortal a un filibustero dentro del corral de
madera el cual es considerado un héroe nacional al defender la soberanía e integridad
nacional de Nicaragua.
En San Jacinto “Al invasor se le arrebató para siempre la fe
en la victoria” y la estrella de Walker comenzó
a declinar.
El heroísmo nicaragüense altivo e invencible, mantuvo a raya
al invasor. La bandera de nuestra patria nunca flameó más libre y soberana sobre
las dilatadas llanuras de San Jacinto. Estrada aumentó sus fuerzas y marchó a
Masaya, a donde entró la tropa orgullosa, coronada las armas con ramas y
flores, el día 6 de octubre. Todas las
fuerzas Centro americanas estacionadas en Masaya hicieron calle de honor y vitorearon
con entusiasmo a sus amigos vencedores.
La batalla de San Jacinto simboliza la lucha del pueblo nicaragüense
por su soberanía, porque fue la primera batalla donde nos enfrentamos únicamente
nicaragüenses con el yanqui invasor.
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_San_Jacinto_(1856)
Comentarios
Publicar un comentario